ACEBADA PERLA PERLINA®
DEFINICIÓN
Grano de cebada seleccionado y descascarillado libre de materia extraña.
FUNCIONALlDAD
Contiene un 10% de proteínas y es rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Se utiliza en la preparación de bebidas y cereales, en panificación como fortificador de la harina de trigo e inclusive en comprimidos como complemento alimenticio, así como en preparados de bebidas lácteas o atoles para lactantes.
FORMA DE USO
Panificación, galletería, sopas, bebidas refrescantes, fórmulas para lactantes, complementos alimenticios, entre otros.
BENEFICIOS A LA SALUD
Como consecuencia de la digestión y el metabolismo de los alimentos, el organismo fabrica y acumula una serie de metabolitos ácidos, cuando aparecen en cantidades mayores a las eliminadas, se crea un estado de autointoxicación, la CEBADA ayuda a conseguir el equilibrio químico del cuerpo, sin tener que provocar cambios drásticos en la alimentación. La CEBADA se ha recomendado de acuerdo a sus propiedades en:
SUPLEMENTO PARA LACTANTES
Por su riqueza en vitaminas (vitamina C, biotina, tiamina, colina, riboflavina, ácido fólico, piridoxina, carotenos, provitamina A, ácido nicotínico, ácido pantoténico, minerales y clorofila), es muy útil en periodos de crecimiento, en falta de apetito y desarrollo muscular insuficiente.
SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA DEPORTISTAS
Además de ser ideal para reponer minerales eliminados en el sudor, la cebada, por su poder alcalinizante, contrarresta los efectos de la acidosis, producidos en los períodos de máximo esfuerzo muscular.
ALTERACIONES GÁSTRICAS E INTESTINALES
Colabora en la digestión de los alimentos, favoreciendo su asimilación y correcto metabolismo por parte de las células.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Gracias a su contenido de ácidos grasos esenciales (hipolipidemiantes, antiateromatosos, hipotensores, antiagregantes plaquetarios, entre otros) y a su poder alcalinizante.
PERSONAS MAYORES Y CONVALECENCIAS
Como alimento rico en minerales y vitaminas.
ALTERACIÓN DE LÍQUIDOS
En donde el contenido de potasio y sodio de la cebada, ayuda a mantener el equilibrio osmótico celular, evitando retención de agua y deshidrataciones.
ALTERACIONES HORMONALES DE LA MUJER
Por su contenido en isoflavonas. Al mismo tiempo, su riqueza en calcio y magnesio, la hacen interesante para problemas de osteoporosis.
ANEMIAS
Por la capacidad antianémica de la clorofila, ácido fólico, hierro y cobre que favorecen y estimulan la síntesis de hemoglobina.
EMBARAZO
Es sabida la garantía de salud para el feto si se mantiene una alimentación alcalinizante y equilibrada.